Submission Preparation Checklist
As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.- The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
- The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
- Where available, URLs for the references have been provided.
- The text is single-spaced; uses a 12-point font; employs italics, rather than underlining (except with URL addresses); and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
- The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.
Artículos de difusión
Si deseas publicar en la sección de Artículos de difusión, tu manuscrito debe cumplir con los siguientes criterios. Estos aspectos serán evaluados por los revisores y no serán pasados por alto en el proceso de dictaminación:
Título
✔ Contiene la idea principal del artículo.
✔ Refleja el propósito del contenido.
✔ Es claro y evita frases redundantes como “Un estudio de…” o “Notas sobre…”.
✔ Está compuesto por entre 7 y 15 palabras.
✔ Evita el estilo conclusivo.
Resumen
✔ Escrito en un solo bloque de texto.
✔ Resume claramente la introducción, el objetivo, el desarrollo y las conclusiones.
✔ No excede las 200 palabras.
✔ No incluye figuras, tablas ni citas bibliográficas.
✔ Mantiene coherencia con el título y el desarrollo del artículo.
✔ Escrito en pretérito y de forma impersonal.
Palabras clave
✔ Se deben proporcionar hasta 6 palabras clave en español o inglés.
Introducción
✔ Escrito en tiempo presente e impersonal.
✔ Explica los antecedentes y el contexto del tema.
✔ Presenta el propósito del artículo de manera clara.
✔ Expone la importancia y pertinencia del tema.
✔ Utiliza un lenguaje claro, con referencias correctamente citadas.
Desarrollo del contenido
✔ Presenta una estructura clara y lógica.
✔ Debe incluir subtítulos para cada sección correspondiente (Ejemplo: Introducción, Desarrollo, Conclusiones)
✔ Explica los conceptos de manera accesible para la audiencia objetivo.
✔ Incluye ejemplos, datos o referencias que respalden la información.
✔ Utiliza un lenguaje técnico accesible, sin perder precisión.
Conclusiones
✔ Son coherentes con el desarrollo del artículo.
✔ Resumen de forma clara los puntos clave expuestos en el artículo.
✔ Evitan información nueva no discutida en el desarrollo.
✔ Son relevantes y aportan una perspectiva final del tema tratado.
Agradecimientos
✔ Se pueden incluir si el autor lo considera necesario.
Referencias
✔ Se permiten hasta 8 referencias.
✔ Deben seguir el formato IEEE.
Importante: Los revisores evaluarán estos criterios en su dictamen. Asegúrate de que tu manuscrito cumple con estos requisitos antes de enviarlo para revisión.
Copyright Notice
Materiales Avanzados por la Universidad Nacional Autónoma de México se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional. Los artículos aceptados y publicados son de acceso abierto bajo los términos de esta licencia, lo que permite su reproducción y difusión sin fines comerciales, siempre y cuando se otorgue el debido reconocimiento a los autores y no se realicen modificaciones a los contenidos.
Privacy Statement
The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.