Submissions
Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
  • The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
  • Where available, URLs for the references have been provided.
  • The text is single-spaced; uses a 12-point font; employs italics, rather than underlining (except with URL addresses); and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
  • The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.

Author Guidelines

El Comité Editorial de Materiales Avanzados sólo someterá a dictamen los manuscritos que cumplan con las siguientes condiciones.

REQUISITOS DE FORMATO

  1. Extensión y formato del archivo:
    • Los artículos deben enviarse en formato Word (no se aceptan PDF ni documentos con candados).
    • La extensión máxima es de 15,000 caracteres con espacios.
    • Deben utilizar Times New Roman, 12 puntos, interlineado sencillo y texto justificado.
    • No se permiten sangrías ni tabuladores.
    • Los artículos que no cumplan con estos requisitos podrán ser rechazados inmediatamente.
  2. Título: Debe tener entre 7 y 15 palabras, incluyendo artículos y conectores.
  3. Autores: Todos los autores deben incluir la siguiente información: nombre completo, afiliación institucional, correo electrónico e identificador ORCID. Además, se debe indicar claramente quién es el autor de correspondencia, marcándolo con un asterisco (*).
  4. Palabras clave: Se deben proporcionar hasta 6 palabras clave en español o inglés.
  5. Resumen: Incluir un resumen en español con un máximo de 200 palabras.
  6. Imágenes y multimedia:
    • Se aceptan hasta 4 imágenes.
    • Gráficas, esquemas y diagramas deben enviarse por separado en formato editable (JPEG, GIF, TIFF, EPS, PNG) con una resolución mínima de 300 dpi.
    • Todo material multimedia debe ser libre de derechos de autor o contar con la debida autorización para su uso.
  7. Tablas: Se permite un máximo de 2 tablas por artículo.
  8. Referencias bibliográficas:
    • Se permite un máximo de 8 referencias.
    • Las citas y referencias deben seguir el estilo IEEE.
    • En el texto, las referencias deben citarse con números entre corchetes [ ], en orden secuencial de aparición.
    • En la lista final, las referencias deben estar numeradas y en orden de aparición en el texto.
    • Se debe añadir el DOI o direcciones URL donde sea posible.
    • Si se citan libros o documentos impresos, se debe incluir el número de página correspondiente en la cita dentro del texto.
    • Se recomienda el uso de gestores bibliográficos como Mendeley, Zotero o Endnote para asegurar consistencia en el formato de citas y referencias.
    • Ejemplo: [1] J. Smith, K. Brown, and P. Johnson, "Advances in nanomaterials," Materials Science Journal, vol. 45, no. 3, pp. 123-135, 2020. https://doi.org/10.xxxx

INFORMACIÓN DEL AUTOR(ES)
Como parte del proceso de envío, el autor de correspondencia debe registrar en OJS la siguiente información de todos los autores del artículo:

  1. ORCID:
    • Cada autor debe proporcionar su identificador ORCID para garantizar visibilidad y transparencia.
    • Si no dispone de uno, puede registrarse gratuitamente en: https://orcid.org/
  2. Afiliación institucional: Incluir la institución a la que pertenece cada autor.
  3. País: Indicar el país de la institución de cada autor.

Artículos de difusión

Si deseas publicar en la sección de Artículos de difusión, tu manuscrito debe cumplir con los siguientes criterios. Estos aspectos serán evaluados por los revisores y no serán pasados por alto en el proceso de dictaminación:

Título
✔ Contiene la idea principal del artículo.
✔ Refleja el propósito del contenido.
✔ Es claro y evita frases redundantes como “Un estudio de…” o “Notas sobre…”.
✔ Está compuesto por entre 7 y 15 palabras.
✔ Evita el estilo conclusivo.

Resumen
✔ Escrito en un solo bloque de texto.
✔ Resume claramente la introducción, el objetivo, el desarrollo y las conclusiones.
✔ No excede las 200 palabras.
✔ No incluye figuras, tablas ni citas bibliográficas.
✔ Mantiene coherencia con el título y el desarrollo del artículo.
✔ Escrito en pretérito y de forma impersonal.

Palabras clave
✔ Se deben proporcionar hasta 6 palabras clave en español o inglés.

Introducción
✔ Escrito en tiempo presente e impersonal.
✔ Explica los antecedentes y el contexto del tema.
✔ Presenta el propósito del artículo de manera clara.
✔ Expone la importancia y pertinencia del tema.
✔ Utiliza un lenguaje claro, con referencias correctamente citadas.

Desarrollo del contenido
✔ Presenta una estructura clara y lógica.
✔ Debe incluir subtítulos para cada sección correspondiente (Ejemplo: Introducción, Desarrollo, Conclusiones)
✔ Explica los conceptos de manera accesible para la audiencia objetivo.
✔ Incluye ejemplos, datos o referencias que respalden la información.
✔ Utiliza un lenguaje técnico accesible, sin perder precisión.

Conclusiones
✔ Son coherentes con el desarrollo del artículo.
✔ Resumen de forma clara los puntos clave expuestos en el artículo.
✔ Evitan información nueva no discutida en el desarrollo.
✔ Son relevantes y aportan una perspectiva final del tema tratado.

Agradecimientos
✔ Se pueden incluir si el autor lo considera necesario.

Referencias
✔ Se permiten hasta 8 referencias.
✔ Deben seguir el formato IEEE.

Importante: Los revisores evaluarán estos criterios en su dictamen. Asegúrate de que tu manuscrito cumple con estos requisitos antes de enviarlo para revisión.


Privacy Statement

The names and email addresses entered in this journal site will be used exclusively for the stated purposes of this journal and will not be made available for any other purpose or to any other party.