Resumen
La nanotecnología es una tecnología disruptiva y muy importante para varios sectores económicos de México. Urge la necesidad de incentivar la investigación científica aplicada a la industria e impulsar nuevos desarrollos que generen ventajas competitivas y que permitan destacar a México como un país con potencial para ser un gran aliado en materia de innovación, en el escenario internacional. Es en este contexto que metodologías enfocadas en el pensamiento de diseño “Design Thinking” se han mostrado muy pertinentes para encontrar soluciones enfocadas en las necesidades del consumidor o mercado. Este artículo va a detallar las fases del proceso de “Design thinking” que son: 1. Desarrollar empatía y descubrir el problema; 2. Definir el problema; 3. Idear la solución; 4. Creación de prototipos; 5. Pruebas y validación, y por fin traer los puntos clave para tener éxito en cada etapa para el desarrollo de soluciones efectivas. Además de eso, se va a discutir cómo las colaboraciones entre investigadores y la industria, a través del “Research hub” y “hubs” de Innovación, pueden hacer ese proceso más efectivo y acelerar la conversión de proyectos e ideas en negocios de impacto.
Citas
“Application of nanotechnology in food engineering: a review”; Junges. A; Research, Society and Development, v. 11, n. 2, e3611225389, 2022.
¿Qué tan importante es la nanotecnología en México?; ConsumoTIC, 12 abril, 2022, disponible en: https://consumotic.mx/tecnologia/que-tan-importante-es-la-nanotecnologia-en-mexico/
La nanomedicina: una oportunidad de gran escala para México; Oceguera, Y. O; El Economista; 08 de Mayo de 2018, disponible en: https://www.eleconomista.com.mx/opinion/La-nanomedicina-una-oportunidad-de-gran-escala-para-Mexico-20180507-0148.html
Expertos abordarán temas de nanotecnología durante el NSGC en México; Forbes Staff; Forbes, septiembre 17, 2021. Disponible en: https://www.forbes.com.mx/expertos-abordaran-temas-de-nanotecnologia-durante-el-nsgc-en-mexico/
Design Thinking: la herramienta para innovar y humanizar tus servicios; Forbes Staff; Forbes; noviembre 26, 2018; Disponible en: https://www.forbes.com.mx/design-thinking-la-herramienta-para-innovar-y-humanizar-tus-servicios/
“Why Design Thinking Works”; Liedtka, J; Harvard Business Review; Septiembre, 2018. Disponible en: https://hbr.org/2018/09/why-design-thinking-works
“The power of design thinking”; Podcast; McKinsey Digital; Marzo 2016; Disponible en: https://www.mckinsey.com/capabilities/mckinsey-digital/our-insights/the-powerof-design-thinking
“How design helps incumbents build new businesses”; Kilian, J; Libarikian, A; McKinsey & Company; Abril 26, 2023; Disponible en: https://www.mckinsey.com/capabilities/mckinsey-design/how-we-help-clients/design-blog/how-design-helps-incumbents-build-new-businesses
“The Benefits Of Incorporating Design Thinking Into Business”; Higgins, M; Forbes; Noviembre 2020; Disponible en: https://www.forbes.com/sites/forbestechcouncil/2020/11/05/the-benefits-of-incorporating-design-thinking-into-business/?sh=2304ddd555a8
Nanotecnology Innovation Hub Catalogue; Misael Silva; Junio de 2023; Disponible por correo: Misael.silva@merckgroup.com

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de México